Aumenta en un 220% la detección de droga en Paterna con la unidad canina
Un perro llamado Urko, un arma muy eficaz para atajar el menudeo en los parques públicos de Paterna.
Paterna, Valencia
La unidad canina de Paterna ha logrado aumentar las actuaciones por tenencia y consumo de drogas un 220% y en sólo seis meses. El número de actas realizadas por los agentes, a través de sus unidades de seguridad ciudadana y con la eficaz ayuda del perro policía Urko, han logrado reducir el menudeo en los parques públicos del municipio, una de las principales preocupaciones vecinales, además de frenar el tráfico a mayor escala con la desactivación de varios laboratorios clandestinos.
La unidad canina ha sido responsable del 69% de las intervenciones realizadas durante el segundo semestre del año, principalmente en parques y jardines del municipio. Urko, un pastor belga adiestrado en la detección de estupefacientes, ha facilitado enormemente el trabajo de los agentes a la hora de detectar estos consumos.
En su primer día de trabajo en Paterna, Urko localizó 40 gramos de hacís fileteado y enterrado, listo para la venta. Su trabajo es, sobre todo, preventivo y disuasorio, ya que con sus ‘paseos’ por toda Paterna, se han limpiado de menudeo numerosas zonas públicas, especialmente plazas, jardines y parques, así como entornos de institutos y centros educativos.
Urko tiene un amplio currículo en intervenciones: ha localizado droga en bolsas de la compra, en fábricas abandonadas y hasta en el interior de un bastón perforado. Este agente de cuatro patas colabora con Policía Nacional, Guardia Civil o Mossos d’Esquadra.
Deja aquí tu comentario (debe ser aprobado para que aparezca)